15 de marzo de 2023
El Consejo Consultivo para las Aguas Noroccidentales (CC-ANOC) se congratula de los progresos realizados en la aplicación de la gestión de la pesca basada en los ecosistemas (EBFM) en las aguas noroccidentales.
2022 ha sido otro año exitoso y productivo para el Consejo Consultivo para las Aguas Noroccidentales (CC-ANOC), que sigue proporcionando a los responsables de la toma de decisiones de la UE un elevado número de contribuciones de calidad y basadas en el consenso sobre política pesquera. El Consejo Consultivo celebró 109 reuniones, que dieron lugar a 32 presentaciones en forma de cartas, dictámenes o asesoramiento formal a los legisladores de la UE. Entre octubre de 2021 y septiembre de 2022, el asesoramiento abarcó desde cuestiones específicas de cada especie, como el bacalao en el Mar Céltico y las rayas, hasta temas transversales, como las energías renovables en alta mar, la obligación de desembarque y el funcionamiento de la Política Pesquera Común. De cara al futuro, 2023 se presenta como otro año apasionante para el CC-ANOC, en el que las políticas medioambientales a gran escala desempeñarán un papel clave en la gestión de la pesca.
El Consejo Consultivo para las Aguas Noroccidentales (CC-ANOC) anuncia hoy el lanzamiento de una innovadora herramienta cartográfica en línea para mejorar la accesibilidad a importantes datos relacionados con la pesca.
Esta herramienta cartográfica de fácil manejo, denominada AC FishMap, abarca las competencias del CC-ANOC, las zonas CIEM 6 y 7. Desarrollada para los pescadores y las partes interesadas en la pesca, proporciona información sobre temas como las medidas reglamentarias, los usuarios marinos y los límites legislativos. Durante el desarrollo de la herramienta se ha dado prioridad a la accesibilidad de los usuarios.
El 10 de mayo de 2022, el Consejo Consultivo para las Aguas Noroccidentales (CC-ANOC) y el Consejo Consultivo de Pelágicos (PelAC) organizaron un taller sobre los impactos de los desarrollos sísmicos y de energía eólica marina en la pesca comercial. Este taller, que supone un hito en el trabajo sobre el tema iniciado por los dos Consejos Consultivos en 2020, reunió a ponentes expertos de la Comisión Europea, el Consejo Internacional para la Exploración del Mar (CIEM) y el European Marine Board. El informe de este taller está ahora publicado en los sitios web del CC-ANOC y del PelAC.
El 20 de junio, el Consejo Consultiva para las Aguas Noroccidentales (CC-ANOC) presentó su mapa de gestión pesquera del CC-ANOC 2021
En 2021, el Consejo Consultivo para las Aguas Noroccidentales (CC-ANOC) experimentó su año más productivo desde su existencia, registrando un número histórico de contribuciones a la política pesquera. El Consejo Consultivo organizó 75 reuniones, que dieron lugar a 30 presentaciones en forma de cartas, opiniones o asesoramiento formal a los legisladores de la UE. Entre octubre de 2020 y septiembre de 2021, el asesoramiento abarcó desde temas específicos de especies, como la gestión de la lubina y el buccino, hasta temas transversales, como la minería en aguas profundas, las áreas marinas protegidas y la participación de las partes interesadas en la gestión de la pesca. 2022 no será diferente, con políticas ambientales a gran escala en el centro del escenario.
El 24 de septiembre, el Consejo Consultiva para las Aguas Noroccidentales (CC-ANOC) presentó su mapa de gestión pesquera del CC-ANOC 2021 en la reunión virtual de su Asamblea General.
El presidente del Consejo Consultivo para las Anguas Noroccidentales, Emiel Brouckaert, y la secretaria ejecutiva, Mo Mathies, fueron entrevistados por el editor de The Fishing Daily, Oliver McBride. La entrevista abordó temas como el papel del CC-ANOC y su área de trabajo, incluidos temas en los que el CC se centrará en 2021.
El 26 de noviembre, el Consejo Consultivo para las Aguas Noroccidentales (CC-ANOC) organizó un taller virtual sobre el impacto del cambio climático en las pesquerías de las aguas noroccidentales.
El 06 de julio, el Consejo Consultivo para las Aguas Noroccidentales (CC-ANOC) organizó un taller virtual sobre seguimiento, control y aplicación de la Obligación de Desembarque en colaboración con la Agencia Europea de Control de la Pesca (AECP) y el Grupo de Expertos en Control de los Estados miembros de Aguas Noroccidentales (GEC).
El 8 de julio, el Comisario UE de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevičius, se unió a la reunión virtual del Comité Ejecutivo del CC-ANOC.
El Consejo Consultivo para las Aguas del Noroccidentales (CC-ANOC) organizó un taller de trabajo “Re-imaginar el arte de pesca en una economía circular” en Bruselas, el 28 de enero de 2020, junto con el Consejo Consultivo del Mar Báltico, el Consejo Consultivo del Mar del Norte y el Consejo Consultivo de Especies Pelágicas. El debate durante el taller se centró en el componente de los artes de pesca en la legislación de la UE recientemente introducida, específicamente en lo que se refiere a su diseño, seguimiento, recogida y eliminación.
El Consejo Consultivo de las Aguas Noroccidentales (CC ANOC) y el Consejo Consultivo del Mercados (MAC), dos de los once Consejos Consultivos Europeos que proporcionan a la Comisión Europea asesoramiento estratégico sobre gestión sostenible de la pesca, organizaron un Taller sobre Plásticos y la Cadenade Suministro de Productos del Mar en Bruselas el 7 de noviembre de 2020. El taller reunió a miembros de varios Consejos Consultivos con expertos y científicos para explorar con mayor detalle el impacto de los plásticos en la pesca y en los actores del mercado.