El 20 de junio, el Consejo Consultiva para las Aguas Noroccidentales (CC-ANOC) presentó su mapa de gestión pesquera del CC-ANOC 2021
En 2021, el Consejo Consultivo para las Aguas Noroccidentales (CC-ANOC) experimentó su año más productivo desde su existencia, registrando un número histórico de contribuciones a la política pesquera. El Consejo Consultivo organizó 75 reuniones, que dieron lugar a 30 presentaciones en forma de cartas, opiniones o asesoramiento formal a los legisladores de la UE. Entre octubre de 2020 y septiembre de 2021, el asesoramiento abarcó desde temas específicos de especies, como la gestión de la lubina y el buccino, hasta temas transversales, como la minería en aguas profundas, las áreas marinas protegidas y la participación de las partes interesadas en la gestión de la pesca. 2022 no será diferente, con políticas ambientales a gran escala en el centro del escenario.
El 24 de septiembre, el Consejo Consultiva para las Aguas Noroccidentales (CC-ANOC) presentó su mapa de gestión pesquera del CC-ANOC 2021 en la reunión virtual de su Asamblea General.
El presidente del Consejo Consultivo para las Anguas Noroccidentales, Emiel Brouckaert, y la secretaria ejecutiva, Mo Mathies, fueron entrevistados por el editor de The Fishing Daily, Oliver McBride. La entrevista abordó temas como el papel del CC-ANOC y su área de trabajo, incluidos temas en los que el CC se centrará en 2021.
El 26 de noviembre, el Consejo Consultivo para las Aguas Noroccidentales (CC-ANOC) organizó un taller virtual sobre el impacto del cambio climático en las pesquerías de las aguas noroccidentales.
El 06 de julio, el Consejo Consultivo para las Aguas Noroccidentales (CC-ANOC) organizó un taller virtual sobre seguimiento, control y aplicación de la Obligación de Desembarque en colaboración con la Agencia Europea de Control de la Pesca (AECP) y el Grupo de Expertos en Control de los Estados miembros de Aguas Noroccidentales (GEC).
El 8 de julio, el Comisario UE de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevičius, se unió a la reunión virtual del Comité Ejecutivo del CC-ANOC.
El Consejo Consultivo para las Aguas del Noroccidentales (CC-ANOC) organizó un taller de trabajo “Re-imaginar el arte de pesca en una economía circular” en Bruselas, el 28 de enero de 2020, junto con el Consejo Consultivo del Mar Báltico, el Consejo Consultivo del Mar del Norte y el Consejo Consultivo de Especies Pelágicas. El debate durante el taller se centró en el componente de los artes de pesca en la legislación de la UE recientemente introducida, específicamente en lo que se refiere a su diseño, seguimiento, recogida y eliminación.
El Consejo Consultivo de las Aguas Noroccidentales (CC ANOC) y el Consejo Consultivo del Mercados (MAC), dos de los once Consejos Consultivos Europeos que proporcionan a la Comisión Europea asesoramiento estratégico sobre gestión sostenible de la pesca, organizaron un Taller sobre Plásticos y la Cadenade Suministro de Productos del Mar en Bruselas el 7 de noviembre de 2020. El taller reunió a miembros de varios Consejos Consultivos con expertos y científicos para explorar con mayor detalle el impacto de los plásticos en la pesca y en los actores del mercado.
Del 25 al 28 de marzo Dublín se convertirá en el escenario donde los Consejos Consultivos Regionales de Aguas Noroccidentales y del Sur debatirán sobre el futuro de sus pesquerías. La cita contará con la participación de diversas organizaciones de pescadores de la fachada Atlántica, así como de científicos y administraciones nacionales interesadas en el diseño de estrategias de gestión sostenibles para el futuro de sus pesquerías.
Los Grupos de Acción Regionales abordarán las evaluaciones de las poblaciones de especies con déficit de datos.
El Consejo Consultivo Regional para las Aguas Noroccidentales (NWWRAC en sus siglas en inglés) celebrará su primera reunión oficial en Galicia con el fin de analizar las implicaciones biológicas y socio‐económicas que contiene la propuesta de Reglamento presentada por la Comisión en el mes de marzo sobre un plan de gestión para la merluza del norte, y cuya entrada en vigor está inicialmente prevista para el 1 de enero de 2010. La merluza norte es una especie objetivo de gran valor económico para la flota comunitaria en general y española en particular que ejerce su actividad pesquera en aguas del Gran Sol.
El pasado 24 de Abril, el Parlamento Europeo emitió una Resolución sobre la gobernanza en el contexto de la PCP.
El Consejo Consultivo Regional para las Aguas Noroccidentales (CCR-ANOC) celebrará su próxima reunión del Comité Ejecutivo el martes 21 de Abril en París. En el transcurso de la misma, sus miembros debatirán junto a representantes de la Comisión Europea, los Estados Miembros y el Consejo Internacional para la Exploración del Mar (CIEM) importantes cuestiones tales como la revisión de la Política Pesquera Común, la reforma de la política de control y el planeamiento espacial marino, entre otros. Asimismo, se prevé el lanzamiento de una serie de iniciativas propias de cara a la mejora de la gestión de stocks como el eglefino del Oeste de Escocia, el bacalao en el Mar Céltico, la cigala en la zona VII o la vieira en el Canal de la Mancha.
El Castillo de Dublín constituyó el marco simbólico idóneo para la celebración de la sesión anual ordinaria de la Asamblea General y del Comité Ejecutivo del Consejo Consultivo Regional para las Aguas Noroccidentales (CCR-ANOC). Este evento tuvo lugar el día 19 de Noviembre de 2008. Los miembros asistentes se reunieron para efectuar una revisión del progreso en el trabajo efectuado por esta organización en su tercer aniversario desde su establecimiento en ese mismo lugar.